Reciclaje de aguas jabonosas a través de cuatro Filtros de Medios Múltiples. Particularmente efectivos para filtrado y potabilización del agua utilizada en baños públicos, clubes deportivos, hoteles, fábricas, lavanderías. Posibilidad de uso en viviendas o en plantas de tratamiento urbanas.

  • 1. Filtro de cabellos: tiene como finalidad evitar el paso de sólidos suspendidos de mayor a 3mm.

    2. Filtro de carbón activado que le quita al agua la materia orgánica, como lo son jabones, shampoo,células muertas y otras materias orgánicas.

    3. Filtro, hecho de arena o antracita, retiene los sólidos en suspensión.

    4. Filtro de basalto, retiene hasta la más mínima partícula de materia, además de evitar la obstrucción de las boquillas a la salida del sistema. Después un microprocesador analiza su calidad y determina qué cantidad de cloro se debe de agregar para umplir con la normatividad establecida por la Secretaría de Salud y que pueda volver a usarse como agua de contacto inclusive en regaderas y lavabos. Se especifica una planta de 6 litros por segundo.

  • Se requiere calcular el volumen para un uso continuo del tratamiento de agua para evitar problemas con el sistema.

  • El aprovechamiento del agua jabonosa es muy provechoso al representar alrededor del 70% del agua residual y este tratamiento permite aprovecharlo para inodoros y lavabos.


Complejidad:

Baja (vivienda) - Alta (planta de tratamiento)


Escala:

Urbana - Distrito - Edificio


Sector:

Público - Privado


Problemática:

Acceso al Agua - Sequía


Acción:

Tratamiento


Costo:

Muy alto en plantas - Bajo en viviendas


Ubicación:

Espacios residuales, plazas, predios públicos.


Proyecto de Referencia:

Previous
Previous

Almacenamiento de aguas en estacionamiento

Next
Next

Filtración halófita horizontal