Estas zanjas pueden estar integradas a áreas verdes o a vialidades con camellones y conducen el agua mientras la infiltran al subsuelo. Tienen la capacidad de ralentizar la escorrentía del agua en época de lluvias a la vez de drenar. En caso de lluvias intensas, las zanjas se pueden inundar e infiltrar el agua contenida.

  • Deben situarse junto a vialidades o espacios con pendientes dirigidas hacia ellas. El fondo de la zanja deberá ser de un material permeable. Las zanjas requieren de limpieza y mantenimiento regular.

  • Las bio zanjas requieren de espacios lineales, de preferencia conectados a escorrentías viales o de cubiertas que los alimenten.

  • Pueden captar escorrentías de aguas de forma cercana a su área de captación y pueden servir como conductores también para conectar con cisternas, pozos de absorción o el drenaje.


Complejidad:

Media


Escala:

Distrito - Edificio


Sector:

Público - Privado


Problemática:

Inundación - Acceso al Agua


Acción:

Retención - Tratamiento


Costo:

$700 - $2000 / m2 - Mantenimiento Bajo


Ubicación:

Parques / Camellones / Banquetas / Estacionamientos


Proyecto de Referencia:

Previous
Previous

Humedal urbano / Laguna de captación

Next
Next

Canal de Bio-Infiltración