Superficies que permiten la infiltración superficial del agua para evitar la saturación del sistema de drenaje. Son pavimentos, continuos o modulares, que dejan pasar el agua. Permiten que ésta se infiltre por el terreno o sea captada y retenida en capas subsuperficiales para su posterior reutilización o evacuación.

  • Si el firme se compone de varias capas, todas ellas han de tener permeabilidades crecientes desde la superficie hacia el subsuelo. El agua atraviesa la superficie permeable, que actúa a modo de filtro, hasta la capa inferior que sirve de reserva, atenuando de esta forma las puntas del flujo de escorrentía superficial. El agua que permanece en esa reserva puede ser transportada a otro lugar o infiltrada, si el terreno lo permite. Las distintas capas permeables retienen partículas de diversos tamaños, aceites y grasas

  • Permiten superficies planas y accesibles sin sacrificar permeabilidad.


Complejidad:

Bajo


Escala:

Distrito


Sector:

Público - Privado


Problemática:

Inundación


Acción:

Infiltración


Costo:

$400 / m2 - Mantenimiento Bajo


Ubicación:

Senderos, Áreas de recreación, Aireamiento de árboles, Vialidades secundarias.


Proyecto de Referencia:

Previous
Previous

Jardín pluvial o infiltrante

Next
Next

Drenaje invertido (francés)