Los pozos de absorción, proporcionan un tratamiento primario de los escurrimientos pluviales que retira los sedimentos, aceites y basura; se puede infiltrar el agua cumpliendo con la normativa vigente, evitando contaminación.

  • Debe tener ua salida rebosadero para el drenaje al superar cierto nivel de subida de agua y estar colocada en un punto bajo para recolectar el agua de las superficies aledañas.Este modelo considera los siguientes parámetros de diseño:

    1) La profundidad máxima de perforación es de 80 m.

    2) Diámetro del pozo: 14 in.

    3) Gasto de infiltración: 50 lps.

    Se compone de 1. Rejilla de captación; 2. Retención de sólidos gruesos y sedimentos; 3. Retención de grasas y aceites; 4. Reducción de sólidos suspendidos totales, nutrientes y coliformes fecales; 5. Pozo de Absorción para 50 lps.

  • Requiere un estudio técnico (geológico/hídrico) en la zona especifica donde se planea integrar un pozo. Se deberá verificar la calidad del agua que se va a infiltrar por norma.

  • Recarga al manto acuífero, mitigación de subsidencias y reducción de encharcamientos.


Complejidad:

Media


Escala:

Distrito


Sector:

Público - Privado


Problemática:

Inundación


Acción:

Infiltración


Costo:

Elevado - Mantenimiento Medio


Ubicación:

Cualquier espacio de uso restringido


Proyecto de Referencia:

Previous
Previous

Humedal Urbano Artificial (pulimento)

Next
Next

Cajas de infiltración